Saltar al contenido

Recibe hasta 25.000 gracias a los créditos a la palabra

Según lo que en los últimos días la Secretaría de economía del gobierno federal y estatal se encargó de dar a conocer, serán otorgados nuevos créditos a la palabra de al menos 25,000 pesos, siempre y cuando quien solicite el beneficio de encuentre registrado en el censo del Bienestar.

Actualmente; una financiación, significa la obtención de un dinero con el cual no se contaba, hecho es cuál es bastante interesante y más aún, cuando él la araña económico no es el más óptimo, todo gracias a la pandemia que desató el COVID-19, por tal motivo; este tipo de beneficios son tan importantes y oportunos.

De la misma manera; se destaca que cuando se está emprendiendo hay altas y bajas y muchísimas veces cuando el dinero has invertido, por lo general los micro empresarios suelen quedarse sin capital, debido a que éste ya está invertido en ciertas cosas, pero qué pasa cuando la inversión no fue suficiente y con la intención de reactivar la economía se necesita más dinero.

Es ahí cuando entra en contexto este tipo de préstamos y financiaciones las cuales como se mencionó anteriormente, son bastantes tentativas e interesantes, puesto que la reactivación de la economía tanto mundial, como la personal.

Por la pandemia que hace un año ocasionó el COVID-19, muchísimas empresas, así como microempresas, se vieron en la obligación de parar abruptamente sus actividades. Éste hecho lo único que hizo fue colapsar bastante el tema de la economía, por tal motivo; es tan necesario e importante que los micro empresarios cuenten con diversos planes de financiamientos los cuales lo ayuden a impulsar nuevamente sus emprendimientos.

Con la intención de atender esta problemática, los gobiernos, así como las entidades gubernamentales de diversos países, en conjunto con distintas instituciones  financieras se han encargado de proporcionar financiamiento económico, bajo ciertas cláusulas y condiciones hay muchísimas personas quienes se encuentren en la situación de necesitar la ayuda. En este caso nos entraremos en lo que son los micro empresarios y lo que la Secretaría de economía se encargó de anunciar, sobre el otorgamiento de créditos a la palabra.

Cómo se menciona el principio lo que se conoce como la Secretaría para la economía, informó que ya está abierta la recepción para las solicitudes del programa apoyo financiero para micro empresas de carácter familiar.

Según las declaraciones proporcionadas como para este 2021 se darán al menos 60,000 créditos, los cuales tendrán un monto correspondiente a 25,000 pesos y los cuales se van a poder pagar a partir de los tres meses de haber sido consignado.

Todos estos préstamos se otorgarán por medio de la unidad de desarrollo productivo, en este año los apoyos dividirán en los siguientes:

20,000 préstamos serán otorgados para el programa de mujeres solidarias 

 

Por otra parte otros 20,000 más serán otorgados para las microempresas de carácter familiar, las cuales están registradas en el censo del bienestar en relación al año 2020.

Y las otra vez 20,000 restantes se van a otorgar para brindar apoyo a las microempresas cumplidas.

Todo lo mencionado anteriormente, fue declarado de manera oficial mediante un comunicado emitido por la Secretaría.

Asimismo; la dependencia se encargó de indicar que en relación a las microempresas, éstas podrán ser beneficiadas con un crédito, siempre y cuando estén vigentes en cuanto a las obligaciones fiscales, así como también a todas aquellas empresas quienes hayan mantenido estable el promedio de su planilla laboral.

En relación a las mujeres solidarias, éstas tienen que ser incorporadas en alguno de los regímenes de carácter fiscal del ll que se conoce el SAT o Servicio de Administración Tributaria. De lo contrario y en caso de que no cumple con estos requisitos, lamentablemente no van a poder obtener el préstamo.

Todo lo expuesto anteriormente, se hace con la intención de darle continuidad al compromiso del gobierno del Estado de México, con la intención de que sigan ayudando a la reactivación de todas las microempresas, las cuales lamentablemente fueron gravemente afectadas por la pandemia que ocasionó el virus COVID-19. Por tal motivo; sabiendo que es lo que el Estado de México quiere es beneficiar a todas aquellas personas quienes se encuentran afectadas económicamente, diversas entidades de carácter gubernamental se prestan para este tipo de apoyos.

× ¿Cómo puedo ayudarte?